Buena música para descargarte. Discos exclusivos y artistas aun por conocer.

¿Quieres funk? ¿Soul? ¿Clásicos del Hip Hop y los mejores temas conocidos y desconocidos del Reggae? Te recomendamos visitar una página autentica, con estilo único y donde podrás descargar discos de manera fácil y sin trampa de códigos o mensajitos >> Trickesound desde Nueva Zelanda. Actualizan muy a menudo y la página sigue en activo, que es lo importante...

Fat Freddy's Drop, Erykah Badu,  Beastie Boys, Nas... nosotros ya hemos descargado buena mierda. ¡Qué aproveche, feliz domingo!


Todos tenemos compuestos de constitución química similar a la marihuana que se producen normalmente en el cuerpo: La "Anandamida" ¿Lo sabías?

Visto en Monografias, de donde iremos publicando más información de la "Anandamida"; la cual tendremos muy cerquita de nosotros en próximas publicaciones. // Extracto de "La quimera de los Dioses" - Francisco Aguilar

(...) “Un mono drogado podría haber dado origen al Homo sapiens” porque fueron “las sustancias alucinógenas las responsables del salto evolutivo del primate al hombre”. Según Terence McKenna, las sustancias alcaloides de los vegetales que llevan al éxtasis pudieron ser las responsables de la evolución, al ser consumidas con fruición y como dieta principal por un grupo de simios que, inconscientemente, por el simple placer de la drogadicción originaron, al cabo de 41 varias generaciones, la evolución cerebral que permitió el acceso al pensamiento simbólico propio del homo sapiens. Entre estos posibles alcaloides cita la psilocibina, la dimetil-triptamina y la harmalina, como los catalizadores de la “emergencia de la autoconciencia”

¿La conciencia nos la dieron las plantas que contenían alcaloides? Se conoce que estos alcaloides, que comíamos cuando eramos aun monos, son productos naturales de origen vegetal. Los alcaloides, en sentido amplio, se les denomina a todos los compuestos que provengan de cualquier ser vivo que contienen nitrógeno básico, un nitrógeno de sabor amargo.¡Alucina! 

Pero, señoras y señores, somos una página de cannabis por extraño que parezca, y la única excepción a esta regla es: El cannabis. Cuyo principio activo (el tetrahidrocannabinol) no contiene nitrógeno y no es, por tanto, un alcaloide. El cannabis contiene más de cuatrocientos compuestos químicos diferentes, pero ninguno de ellos es el nitrógeno. El THC, el principal de los principales constituyentes del cannabis, está formado por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Se cree que el THC en el cannabis está involucrado en el mecanismo de autodefensa de la planta para que no se lo comieran los herbívoros... la idea era colocar a los animales para ahuyentarles. Si nos fijamos, en la actualidad, este mecanismo de defensa ha sido la mayor manera de animar a más de 160 millones de personas a acercarse a las plantas de marihuana. ¡Terrible error por parte de la planta!

La Anandamida, endocannabinoides que residen en nosotros y conectan con los cannabinoides del cannabis cuando lo consumimos. Dado que el cuerpo no produce naturalmente cannabinoides, la investigación científica se centró por averiguar cuál es la sustancia natural (del cuerpo humano) que enlaza con estos receptores de la planta de cannabis, lo que llevó al descubrimiento de la Anandamida. Este compuesto, cuyo curioso nombre deriva, por la sensación que produce, de la palabra sánscrita "Ananda" (paz interior o portador de paz y felicidad interna) Los estudios de la conducta humana demuestran que la Anandamida desenvuelve una actividad importante en la concreción de la memoria y en sensaciones tales como la del hambre, la pasión, la euforia, los patrones de sueño y el alivio del dolor entre otros.

¿Qué es la Anandamida?
El cuerpo humano produce anandamida a partir de la N-arachidonoyl phosphatylethanolamina la cual, por su parte, se produce por la síntesis del ácido araquidónico a partir del fosfolípido phosphatydilcolina (PC) el cual es una amina libre del phosphatylethannolamina (PE).
La anandamida endógena se mantiene en altos, pero breves, niveles, debido a la acción de la enzima FAAH (sigla en inglés de : Fatty acid amide hydrolose), la cual disminuye los niveles de ácido araquidónico y de la etanolamina (o aminoetanol).

Memoria, hambre, euforia, sueño, placer sexual, conexión divina, alivio del dolor... de todo esto tratamos cuando hablamos y hablamos de marihuana. El enlace planta-persona es cierto porque todas estas actividades se desarrollan de forma distinta cuando estamos bajo el estado del cannabis en nuestro cuerpo. La Anandamida es el barco de carga del cannabis, y su distribución en las distintas conexiones corporales.

¿Es tan importante la Anandamida para el ser humano? Parece ser que si, pues tiene funciones durante el desarrollo embrionario fundamentales para el origen de la vida. Esta sustancia puede estar involucrada en la sincronización del desarrollo del embrión, preparando el útero para recibirlo. Por ejemplo, anandamida secretada dentro del líquido contenido en las trompas uterinas puede retardar el desarrollo embrionario hasta que el útero esté listo para recibir el blastocito que trata de implantarse y, luego lo sostiene después del implante. ¡Este proceso es importantísimo para que se de la vida humana!

La conciencia, como hablábamos del principio, es lo que nos da la chispa a las personas y no a las piedras. Las plantas son seres vivos; pero como el fuego, el agua y el gas, no tienen conciencia de si mismas - que sepamos - aun a pesar de segregar de sus adentros toda clase de sustancias que nos hacen alucinar, darnos apetito, regular nuestro cerebro e incluso curarnos de elementos malignos o darnos la vida... Los científicos actuales reconocen que el rol de los endocannabinoides juegan un papel importante en prácticamente todas las funciones del cuerpo humano. 

¿A qué estamos esperando para regularizar el cannabis y darle un trato más humano, y menos primitivo?

Hits front the bong EXTREME!

Grav laboratorios y su espectacular bong de cristal. ¿Te atreverías a darle fuego a este bicho? Te adjuntamos el canal de Youtube de estos científicos del cannabis 420ScienceClub ¡Felices fiestas! 

Una planta de marihuana en la televisión española. De repente, la información estalla en grandes trolas desorbitadas >> VÍDEO AL FINAL DE LA ENTRADA.

En noticias Cuatro, hace unos días, salió el presentador de los informativos de la tarde presentándonos información de una planta de marihuana expuesta ante las cámaras. "Esta es la típica planta, con su típica hoja" - nos decía el amigo mientras soltaba un discurso del todo incorrecto. Os animo a que veáis el enlace que adjuntamos abajo de la noticia y contempléis el vídeo. Concluiréis seguramente con nosotros en que casi toda la información expuesta es muy banal, y busca principalmente, criminalizar dicha planta sin respetar a consumidor y cultivadores. Atentos a las 3 perlas soltadas en directo:

1) "Cada planta puede dar hasta los 250 gramos de cogollo." Si nos ceñimos a la planta que exponen, dado el tamaño de dicha planta de marihuana, no llegará a la producción de más de 25-30 gramos seguramente. Es totalmente desorvitado decir que una planta indoor como la que nos pintan, de dicha cantidad de cogollos. Una planta de exterior hermosa, tras su secado y separación de hojas, si podría dar 250 gramos de cogollos aproximadamente.

2) "El kilo de cogollo de la planta de marihuana se paga entre 1000 y 1400 euros el kilo." Suponiendo que la variedad estándar de marihuana se paga a 5 euros el gramo, mil gramos, osea un kilo, se pagará deforma distinta y no igual que el precio-gramo. Encontrar un kilo de marihuana en un solo paquete, por así decirlo, es complicado y de obtenerse, seguramente tendría un precio bastante más reducido. Para obtener un kilo de marihuana necesitaríamos 40 plantas -aproximadamente- de marihuana tales como las que están exhibiendo en el plató de televisión en directo. La información es totalmente adulterada, como exponiendo que 5 de esas plantas expuestas te darán 1000 euros. Es falso.

3) "La planta les ha costado 50 euros, y dentro de 2 semanas cuando florezca, podrán ganar entre 400 y 500 euros." Dicha planta expuesta, si sale buena, dará entre 25 y 30 gramos como ya hemos comentado anteriormente.¡Es una planta Indoor señores, y no la señora planta de marihuana! De esta pequeña sacarían alrededor de 25(gramos) x 5(euros/gramo)= 125euros.

Tranquilos. También queremos concluir sin profundizar en una rabieta. La información en Internet de distintos canales dedicados al cannabis, es siempre más fiel a la realidad y menos alarmista que la televisión privada. ¡Y no tenemos nada personal con la cadena, que quede claro!

El vídeo de la noticia >> Cuatro hablando sobre marihuana de forma muy muy coloquial.

¿Recuerdas tus sueños cuando fumas cannabis? Hoy nos vamos a la cama bajo el dulce estado de la marihuana, y profundizamos en la fase REM de los sueños.

Visto en la página Leafscience. Brillante información sobre los sueños y su efecto en consumidores de cannabis, que ya se ha tratado en diversas páginas de cannabis, y que hoy traemos bien recopilado.

El cannabis ayuda a dormir más profundamente pero a costa de experimentar sueños menos vívidos. Muchas personas utilizan cannabis principalmente como ayuda para dormir. No obstante, los efectos del THC sobre los ciclos de sueño pueden ser contraproducentes. Esto se explica al comprender que el sueño ocurre en varias fases, siendo las más importantes - El sueño profundo- y la fase REM. En esta fase REM el cerebro se encuentra más activo, y ocurre la vida onírica (los sueños). 

Diversos estudios del sueño, han mostrado que la cannabis aumenta el tiempo que pasamos en la fase de sueño profundo, pero disminuye el tiempo que pasamos en REM. En conclusión, sobre la incidencia del THC y otras sustancias contenidas en el cannabis sobre nuestra vida onírica, es que hay una bajada de la fase REM, ligada a un mejor descanso; lo que puede ser bueno para ciertas personas que deseen descansar por completo... pero no para los onironautas "soñadores". 

Cabe destacar, que una cosa es soñar vividamente bajo el estado de cannabis; lo cual puede provocar una experiencia astral tras una intoxicación... y otra, caer bajo el estado del cannabis en la cama y dormir plácidamente. No confundamos sueños, con viajes tras caer derrocado por una fumada. Confirmamos que el cannabis ayuda en las siguientes facetas:

1) Es más fácil quedarse dormido.
2) Duermes más.
3) Más y mejor sueño profundo.
4) Puede mejorar la respiración. Cuando se trata de uso médico, la marihuana podría ofrecer un beneficio increíble para los aproximadamente 25% de los hombres y el 9% de las mujeres que sufren de un trastorno llamado apnea del sueño. Incluso de los que buscan tratamiento, muchos finalmente renunciar a que llevaba una máscara CPAP - respiración asistida- cada noche.

¿Qué prefieres dormir más profundamente, o soñar largos recorridos por el subconsciente? 
La ingestión de THC o marihuana antes de acostarse también parece reducir la densidad de los movimientos rápidos de los ojos durante el sueño REM. Curiosamente, menos densidad REM ha sido vinculado a un sueño más reparador. 

¿Has dejado de fumar cannabis en unos días y recuerdas más tus sueños? Es cierto. También existe un interesante fenómeno en la vida onírica cuando un consumidor habitual de cannabis deja de usarla. Los usuarios frecuentes experimentan un aumento de la intensidad de la fase REM al dejar de usar cannabis, lo que se conoce como “efecto rebote”. Es decir que cuando dejas de fumar, la intensidad y viveza de tus sueños aumenta, incluso inmediatamente: el efecto rebote se manifiesta entre 24 y 72 horas y dura entre 6 y 7 semanas.

Los sueños, sueños son. Más o menos reales, pero siempre despertarás amig@.

El señor Browne, de Colorado -EEUU-, se gana la vida catando marihuana, anotando todos y cada uno de sus efectos; y por supuesto, cobrando por estos servicios.

En esta fotografía, Browne se toma un descanso en su patio trasero después de probar un cigarrillo de marihuana. "Me siento afortunado de ser esta persona, justo en el centro de un momento histórico, y no creo que vamos a ver nada realmente comparable a ella", dijo hablando concretamente de la marihuana.

Un día típico para el señor Browne probablemente empieza probando unos pocas cepas de marihuana, pasando el resto de la mañana en diversos dispensarios para darles distintas variedades de cannabis y catalogarlas según su aroma, su tacto, su sabor, sus propiedades, etc... 

Hoy que es Domingo, y la gran mayoría pensamos en el descanso, imagino incluso fumándose un porrete a Browne con su mujer y olvidándose de su trabajo diario... ser catador de toda clase de ricas y variadas clases de cannabis; ¡con lo que eso supone! Si quieres saber más sobre su trabajo visita este enlace >> nytimes.com Una pizca de envidia impide que siga traduciendo como se gana la vida este personaje.