Origen de la cultura rasta: ÁFRICA.
Tambores nyabinghy de África y el resto del mundo llaman a la redención, anunciando la inevitable caída del trono de Babilonia mediante una intervención divina. Ritmos alabando a Rastafari por las profecías cumplidas. Era el año 1930 cuando la coronación de un rey negro en Etiopía, es proclamada a los cuatro vientos por la congregación de Rastafari al mundo, como el cumplimiento de las bíblicas profecías que relatan la segunda venida de Cristo a la tierra en su propio y divino linaje.
Sucesos en el África,  especialmente en Etiopía, que nos hablan del antiguo reino africano que  comienza en la sagrada ciudad de Jerusalen: desde el monte Sión a las  tribus de Rastafari.
Fidelidad  espiritual para el nuevo rey de Etiopía, coronado por la congregación  Rasta como el verdadero creador y mandatario del universo físico: El  León Conquistador de la Tribu de Judah. El Rey de Reyes y Señor de Señores manifestado en la física imagen de Su Majestad Imperial Haile Selassie I : Luz e inspiración para las masas explotadas y desposeídas, para los jamaiquinos pobres, para los ascendentes africanos que buscan salvar su existencia de los horrores de la degradación y la esclavitud.
Un rey glorioso que vino a  conquistar: Negus Tafari Makonnen, la Cabeza Creadora para el Movimiento  Rastafari que vive en Jamaica y en el resto del mundo. Justo antes y durante la década  del '30, varios fueron los testigos predicadores y expositores de la  creencia que Su Majestad Imperial, verdaderamente es el profetizado Rey  de Israel, aludido en varias citas de la Sagrada Biblia.
"...Miren  atentamente al Africa, porque cuando un rey negro sea coronado, el día  de la redención estará cerca." (Marcus Garvey, 1916)
Marcus Garvey es considerado el  Supremo Predicador  Negro que articuló una filosofía de cultura y  rectitud para la raza negra, la cual pasó a ser una fuente de profunda  inspiración y guía para la emergente conciencia rastafariana y para sus  fundamentos en formación. Garvey es el Juan Bautista de la cultura  Rastafari. Al mismo tiempo, hubo otros que  estuvieron de acuerdo con las profecías de Garvey y alrededor de las  primeras prédicas fue reuniéndose un creciente número de seguidores en  los ghettos más pobres del oeste de Kingston y en otras áreas rurales de  la isla.
H. Archibald Dunkley del  "Movimiento Misionario Rey de Reyes", Joseph Nathaniel Hibbert de la  "Iglesia Copta Etíope", Leonard Howell de la "Federación Mundial Etíope"  más conocida como "El Pináculo" y el diputado Robert Hinds, fueron  todos ellos parte de estas misiones eclécticas que predicaron las  primeras doctrinas de Rastafari. He aquí lo que se considera la  iniciación del movimiento.
Desde estos humildes comienzos  del movimiento Rastafari, ha surgido y se ha desarrollado esta  conciencia cultural hacia otras islas del este y hacia regiones de los  Estados Unidos y Canadá. También a Inglaterra y a algunos sectores de  Europa; a la misma Africa y a otras partes del mundo que se relacionaron  con la visión de Rastafari, Jamaica, Selassie I y Africa como una  realidad libertaria en el mundo de hoy.
El conocimiento de los orígenes a través de, Cristo negro de Rastafari, viene desde la antigüedad, en la unión de amor entre el Rey Salomón y la Reina Makeda de Sheba, cuyo hijo, Melenik I, estableció el primer divino trono salomónico en Etiopía siglos atrás. La real historia negra, denigrada y desacreditada a través de los tiempos, es ahora rescatada y establecida hasta el fin, en la sabiduría de los hechos históricos reales.
Este sentimiento del alma que Yo y Yo experimenta por Rastafari es un sentir de inteligencia intuitiva natural, lo que incluye por completo el uso de nuestros 5x5 sentidos del templo físico armonizado al espíritu, para recibir crecientes ciclos de energía creativa. Un mar lleno de conocimiento y sabiduría en el interior de Yo y Yo, del espíritu y completamente fuera del mundo material.
Filosofía RASTA:
Manifestaciones del espíritu de  Yo y Yo, la evolución de una "forma de vida" basada en la revolucionaria  esencia de la doctrina cristiana de Paz y Amor y la hermandad de  mujeres y hombres existiendo en el "aquí y ahora" y no en algún futuro o  en una "vida después de la vida".


